Experiencia Práctica en la Certificación JTI: ElCronista.co

El 15 de agosto de 2024, se llevó a cabo el simposio «JTI: ¡Hacia un Periodismo Transparente y Sostenible!» organizado por la Journalism Trust Initiative (JTI) de Reporteros Sin Fronteras (RSF) y CMD Certification. En el evento, Oscar Viña Pardo, socio fundador de ElCronista.co, presentó su experiencia con la certificación JTI, destacando los beneficios y desafíos del proceso. Su intervención subrayó cómo la certificación impactó la práctica periodística en su medio. ElCronista.co obtuvo la certificación JTI el 6 de agosto 2024.

Comparto con ustedes una experiencia transformadora en nuestro camino hacia la certificación de la iniciativa Journalism Trust Initiative (JTI). En ElCronista.co, un medio que orgullosamente celebra ocho años de compromiso con un periodismo honesto y transparente, enfrentamos este desafío con la certeza de que nuestra vocación por la verdad y la responsabilidad era nuestra mayor fortaleza.

Transformación interna

Desde el principio, supimos que la certificación JTI no era solo una formalidad, sino una oportunidad para reforzar nuestro compromiso con los principios de transparencia, veracidad y rendición de cuentas. La autoevaluación inicial reveló áreas clave para mejorar, lo que nos llevó a un proceso exhaustivo de ajuste y refinamiento.

Uno de los desafíos más significativos fue la revisión y actualización de nuestras directrices editoriales. Inspirados por la idea de que «la confianza está profundamente entrelazada con la transparencia», establecimos un nuevo manual de redacción y un sistema de rendición de cuentas, en colaboración con Reporteros Sin Fronteras y otros aliados en Colombia. Estos esfuerzos no solo fortalecieron nuestra estructura interna, sino que también aseguraron que todos los miembros del equipo compartieran un entendimiento uniforme de nuestros principios.

Ajustes y mejora continua

Durante la auditoría externa, recibimos valiosas críticas que nos permitieron ajustar nuestras prácticas y mejorar nuestra comunicación con los lectores. La integración de la experiencia de nuestros periodistas veteranos con las perspectivas de los nuevos talentos nos ayudó a contextualizar mejor nuestras historias, alejándonos del enfoque meramente sensacionalista hacia un periodismo más detallado y matizado.

Las reuniones de consejo de redacción se convirtieron en espacios cruciales para el debate y la mejora continua. Implementamos cambios significativos en nuestra presentación de la información, incorporando más voces y detalles en nuestras notas. Este enfoque no solo aumentó nuestra transparencia, sino que también reforzó la confianza de nuestros lectores en nuestra labor.

Periodismo de calidad

Como Humberto Leyton León escribió en nuestro primer editorial, nuestra misión es «llenar el vacío de una prensa independiente, crítica y analítica». La certificación JTI ha sido una herramienta esencial para cumplir con esta misión, ayudándonos a mantenernos fieles a nuestros valores de veracidad y objetividad.

En resumen, la certificación JTI ha sido una experiencia invaluable que ha fortalecido nuestra dedicación al periodismo de calidad. A través de ajustes continuos y un compromiso firme con la transparencia, hemos logrado consolidar nuestra posición como un medio confiable y responsable. Les invito a reflexionar sobre cómo estos principios pueden también enriquecer su propia práctica profesional, contribuyendo a un periodismo que no solo informa, sino que también inspira confianza y respeto en nuestros lectores.

250 medios de comunicación en América Latina adoptan la Certificación de la Iniciativa de Periodismo Confiable (JTI) de RSF, fortaleciendo la prensa en la región

250 medios de comunicación en América Latina adoptan la Certificación de la Iniciativa de Periodismo Confiable (JTI) de RSF, fortaleciendo la prensa en la región

Durante el último año, 250 medios de comunicación en toda América Latina han comenzado el proceso de evaluación para asegurarse ...
Beneficios de la JTI: testimonios de La Contratopedia Caribe (Colombia)

Beneficios de la JTI: testimonios de La Contratopedia Caribe (Colombia)

La Contratopedia Caribe obtuvo el día 17 de octubre 2024 la certificación de acuerdo con la norma Iniciativa de Periodismo ...
| 3 min read
ACSA y Reporteros Sin Fronteras convocan a medios para certificarse en Periodismo Confiable JTI

ACSA y Reporteros Sin Fronteras convocan a medios para certificarse en Periodismo Confiable JTI

20 medios tendrán la oportunidad de obtener la certificación gratuita. (Fuente: Zona Cero) La Asociación de Comunicadores Sociales del Atlántico (ACSA), ...
Desplácese hasta arriba